Aderezo o plato principal?

Hi there…

El vivir, sólo por hacerlo, en automático… valdría bien, llamarle así? vivir…
Estaba segura, de que la mejor manera de vivir, era con disciplina, dignidad y siempre trabajando, esforzándome por cultivar las habilidades y convertirlas en instrumentos que a bien, me sirvieran. No descarto por entero tales virtudes, es sólo que en pequeñas dosis, la inteligencia de la vida, deja de esconderse, y a veces te permite que desentrañes uno que otro dilema. Siguiendo esta línea y viviendo a elección con disciplina, responsabilidad, esforzándome… pensando que si otorgas, recibes lo recíproco. Sin embargo si he visto capítulos de ésta que es mi vida, mi película, mi historia, mi libro, en los que suelen aderezarse por situaciones en las que sencillamente he ido con la corriente, sin confrontar, debido a lo desgastante y a veces pírrico de la "victoria". A pesar mio, y tras haber identificado un párrafo bien escrito en mi alma, y es el de, que a veces las cosas no están en mis manos, lección aprendida, por lo que declino complicar las cosas ("mantenlo simple"… resulta).
Sin embargo, hoy me dí cuenta de porqué, si he estado viviendo como deseo y quiero, y no sólo como debo, es decir siempre con pasión, hacia mi familia, mis empresas, mis objetivos, sigo sintiendo ese vacío. Porque siendo genuina la entrega y la lealtad hacia mis tesoros… aún no sabía porqué mi corazón se siente inquieto. Incluso he invocado esa frase que sé es soberbia y hasta temeraria, "estoy en paz". Porque siempre dije que necesitaba paz y que la quería y hoy por hoy creía que la tenía, viviendo a pasión la vida que tengo y sintiendome segura de no actuar por coacción sino por convicción. Incluso sentirme afortunada porque sé que elegir, y en la ironía más grande, no siempre es elección para los demás, pero a mí se me presenta como un regalo con responsabilidades.
Una persona que no tenga por objetivo ser feliz, a mi juicio es hipócrita, sin embargo… si me estaba haciendo falta eso. AMOR, vivir con pasión no es lo mismo que vivir con amor, porque se puede tener lealtad, pero no verdadera devoción por la vida, por bien vivir ésta, sino contemplamos el Amor como motor y actuando siempre en función de éste.
Siempre se ha tratado todo este tiempo del amor, porque ese es el regalo más grande que me dieron mis padres, mi madre me enseñó a perdonar, pero pensaba que era por la convivencia y en aras de la estabilidad emocional cuando es más simple, perdonar, porque se ama, porque amar es más grande que todo. Amar la vida, amar la manera como Dios toca esta tierra, amar nuestros universos. No puedo hablar de vivir bien, omitiendo el amor. Estar con el corazón bien dispuesto para aceptar, tolerar, resistir… amar, esa es la tarea de ahora en adelante. Habiendo identificado ello, y lejos de sentirme vulnerable, pienso también que el amor nos hace fuertes, porque es la suma de todo sentimiento positivo y representa también un pacto, el de nosotros para con nosotros, es vivir en paz y con amor, es decir, completos.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario